Cerasmus
+ project

“CERASMUS +” es un proyecto conjunto de educación y formación profesional cuyo objetivo es la creación de redes, patrimonio e innovación, (2017-19). Este proyecto, cofinanciado por la Comisión Europea, nació con el objetivo de proteger el patrimonio cerámico tradicional europeo y modernizar el sector cerámico.
Manises, junto a las ciudades de: Forssa (Finlandia), Letovice (República Checa), Boleslaviec (Polonia), Kecskemét (Hungría) y las ciudades italianas de Grotaglie, Taranto, Manduria y Martina Franca lo desarrollaron satisfactoriamente.



Objetivos proyecto
El proyecto Cerasmus + se centró en 3 objetivos principales:
- Crear una red europea que englobara a instituciones educativas y culturales y a empresas interesadas en la cerámica (Formación Profesional, empresas artesanales, autoridades públicas, instituciones culturales, centros de investigación) con el fin de analizar las necesidades del sector y aportar mejoras a la “cadena de valor”, la valoración del entorno urbano y la puesta en marcha de empresas.
- Combinar la tradición de la cerámica con técnicas innovadoras de diseño y producción.
- Revisar e innovar la formación profesional en el sector cerámico a través de modelos de aprendizaje basados en el trabajo y fortalecer así el valor del sector a nivel cultural, social y económico.
Acciones realizadas
- Análisis de campo para explorar las necesidades de competencias para asegurar el desarrollo del sector a través del trabajo en red, la protección del patrimonio inmaterial y la innovación. El análisis de campo se hizo mediante la realización de entrevistas y cuestionarios con actores clave de la cerámica.
- Diseño e implementación de un entorno virtual en línea que fue dirigido a actores clave y stakeholders de la cerámica para discutir los principales temas que surgieron de la etapa de evaluación y abrir un foro permanente para asegurar una cooperación más estrecha.
- Planificación y puesta a prueba de planes de estudio específicos para la formación profesional inicial y continua, enfocados al aprendizaje basado en el trabajo, orientados a la adquisición de competencias transversales y profesionales para la mejora de la “cadena de valor” sectorial.
